Auxilio odontológico
(El asociado tendrá derecho a solicitar este auxilio cada 2 años)
Para acceder a este auxilio se debe contar con:
- Presentar la factura electrónica expedida por el Odontólogo tratante, la cual deberá cumplir con los requisitos establecidos por la DIAN.
- En caso de que el Odontólogo tratante no esté obligado a expedir factura, se debe anexar documento equivalente y la copia del RUT del Odontólogo que realizó el tratamiento.
|
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No haber hecho uso del auxilio odontológico en los dos (2) años anteriores a la fecha de la solicitud del mismo.
- Presentar la solicitud del auxilio odontológico en un plazo máximo de ciento ochenta (180) días calendario contados a partir de la fecha de expedición de la factura o documento equivalente del tratamiento odontológico.
|

Valor del Auxilio según la antigüedad del asociado
|
2 a 5 años |
$ 146.150 |
5 a 8 años |
$ 219.250 |
De 8 años en adelante |
$ 292.300 |
Auxilio para gafas y lentes
(El asociado tendrá derecho a solicitar este auxilio cada 2 años)
Para acceder a este auxilio se debe presentar:
- Presentar la fórmula expedida por el Optómetra u Oftalmólogo elegido por el asociado.
- Presentar la factura electrónica de compra de gafas o lentes debidamente cancelada, la cual deberá cumplir con los requisitos establecidos por la DIAN.
- En caso de que el Optómetra u Oftalmólogo no esté obligado a expedir factura, se debe anexar documento equivalente y la copia del RUT del Optómetra u Oftalmólogo.
|
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No haber hecho uso del auxilio de gafas o lentes en los dos (2) años anteriores a la fecha de la solicitud del mismo.
- Presentar la solicitud del auxilio de gafas o lentes en un plazo máximo de ciento ochenta (180) días calendario contados a partir de la fecha de expedición de la factura o documento equivalente del año vigente.
|

Valor del Auxilio según la antigüedad del asociado
|
2 a 5 años |
$103.200 |
5 a 8 años |
$154.800 |
De 8 años en adelante |
$206.400 |
Auxilio de cuotas moderadas
Auxilio de cuotas moderadas
Para acceder a este auxilio se debe contar con:
- Comprobante original del pago expedido por la EPS o medicina prepagada o los prestadores de servicio a usuarios de la misma con destino al asociado que debe contener:
- Fecha de atención.
- No. de documento de identidad preferiblemente.
|
- Nombres y apellidos del asociado.
- Valor cancelado por concepto de cuota moderadora o copago preferiblemente.
|
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- COOTRAPELDAR asumirá el 100% del valor de la cuota moderadora
- El límite máximo de las cuotas moderadoras será de acuerdo al ingreso del asociado.
- Categoría A = Hasta 10 Cuotas
- Categoría B = Hasta 5 cuotas
- Categoría C = Hasta 2 cuotas
- Y un monto máximo de hasta (2.5) SMDLV durante la vigencia para este auxilio.
- El comprobante no debe ser mayor a los ciento ochenta (180) días calendario de expedición por parte de la EPS
- Nota: Cuando cambie de categoría se aplicará el valor que corresponda.
|
- Las cuotas moderadoras del plan obligatorio de salud solo se cancelarán con base en los montos establecidos por el Gobierno Nacional.
- Las cuotas moderadoras se pagaran por el 100% del valor de la factura sin que supere el monto máximo para la vigencia.
|

Auxilio para plan exequial
El monto del auxilio será determinado de acuerdo al contrato suscrito con la entidad prestadora.
- Para acceder al auxilio el asociado debe encontrarse afiliado a la póliza exequial con la entidad con la cual COOTRAPELDAR posee convenio.
- Tener por lo menos dos (2) años de antigüedad como asociado de COOTRAPELDAR y a partir de la siguiente vigencia del plan de previsión exequial.
|
- Vigencia: A partir del Primero (1) de enero o a partir del quinto (5) día hábil después de celebrada la Asamblea General Ordinaria de Delegados dependiendo de los recursos disponibles para el otorgamiento del auxilio y hasta agotar recursos.
|

Auxilio hospitalización
Uno de los principios fundamentales de la Cooperativa es la solidaridad, por esta razón, para acceder a estos beneficios el asociado debe cumplir con los siguientes requisitos
Requisitos
- Certificación en la cual se acredite la fecha de ingreso y egreso expedida por la institución de salud prestadora del servicio.
- En caso de no presentar la certificación, se puede presentar la historia clínica o epicrisis donde se acredite la fecha de ingreso y egreso y firmar la constancia donde el asociado certifica que voluntariamente presenta dicho documento a COOTRAPELDAR para efectos de estudio de la solicitud de auxilio.
|
- Cubre desde la primera (1) noche y hasta tres (3) noches de hospitalización por asociado por un único evento durante la vigencia.
- Presentar la solicitud del auxilio de hospitalización en un plazo máximo de sesenta (60) días calendario, contados a partir del día hábil siguiente en que el asociado es dado de alta.
|
|
|

Valor del Auxilio según la antigüedad del asociado
|
2 a 5 años |
$ 47.450
por noche |
5 a 8 años |
$ 71.200
por noche |
De 8 años en adelante |
$ 94.900
por noche |
Auxilio de enfermedad terminal
Uno de los principios fundamentales de la Cooperativa es la solidaridad, por esta razón, para acceder a estos beneficios el asociado debe cumplir con los siguientes requisitos
Requisitos
- Presentar historia clínica o epicrisis no mayor a seis (6) meses.
- Constancia expedida por el asociado donde certifique que voluntariamente presenta a COOTRAPELDAR los requisitos exigidos.
|
- El auxilio de enfermedades terminales se otorga una (1) sola vez cada dos (2) años a partir del desembolso de su último auxilio.
|
